Solemos usar diferentes tipos de filtrado en el correo, que nos permiten en función de los requerimientos del cliente el poder ajustar el funcionamiento de los mismos, para intentar resolver las diferentes problemáticas con el trafico de mensajes indeseados.
Todos los filtros tienes sus pros y sus contras, y en esta serie de artículos intentaremos indicar cada uno de ellos, tanto para que pueda ser consultado por parte de nuestros clientes, como para que nuestros técnicos puedan explicar el correcto funcionamiento de los mismos.
Un filtrado fuerte, por poner todos los tipos de analisis que se realizan vendrian con la siguientes estructura.
- No existe destinatario al mensaje (CHECK_RCPT)
- IP o Remitente en WhiteList (CHECK_WHITE)
- IP remitente en listas negras (CHECK_RBL)
- IP autorizada en SPF (CHECK_SPF)
- Filtro GreyList (CHECK_GREY)
- Analisis DKIM (CHECK_DKIM)
- Analisis Antivirus (CHECK_CLAMAV)
- Analisis Antispam (CHECK_SPAMASSASIN)
- Analisis CRM114 (CHECK_CRM114)
En funcion de los requerimientos finales del usuario, se activan o no cada de uno de estos filtros
Hay mas elementos de filtrado, como controlar la IP del pais de origen, Razor, que estamos en proceso de analsis e implementacion
Leave a Reply